Walmart invita a las familias a ponerse las medias “diferentes pero iguales”

  • Campaña finaliza el 21 de marzo, Día Mundial del Síndrome de Down
  • Colección incluye 21 diseños de medias a un valor de ¢2.300 c/u.
  • Walmart tendrá la exclusividad de la venta de las medias hasta el 01 de marzo

San José, 16 de febrero, 2023. Usted y su familia pueden apoyar la inclusión educativa y laboral de miles de personas con Síndrome de Down apuntándose a la campaña “Las llevo diferentes porque somos iguales” que promueve la Fundación Yo Puedo ¿y vos?, con el apoyo de Walmart de México y Centroamérica y Red Point.

Hasta el 2022, 1.800 personas con Síndrome de Down y otras discapacidades obtuvieron un puesto trabajo y más de 850 mil recibieron capacitaciones en temas de inclusión gracias a esta campaña. La iniciativa incluye en esta ocasión 21 llamativos diseños que fueron elaborados por niños, niñas y jóvenes con Síndrome que plasmaron sus aficiones, gustos, pasatiempos o intereses en ellas.

“Walmart es una compañía inclusiva y diversa que fomenta la igualdad de oportunidades. Hoy nos complace ser parte nuevamente de esta iniciativa que promueve el respeto de los derechos de las personas con Síndrome de Down y que fomenta la generación de oportunidades para su integración social. Además, nuestro compromiso es con todo el país al poder brindarles más opciones para que puedan adquirir las medias”, dijo Mariela Pacheco, Subgerente de Asuntos Corporativos de Walmart de México y Centroamérica en Costa Rica.

¿Cómo conseguirlas?

La población puede encontrar las medias en las 14 tiendas Walmart a partir del 16 de febrero y hasta el 21 de marzo, Día Mundial de la Persona Síndrome de Down.

También estarán disponibles en Masxmenos Alajuela, Belén, Cartago, Guachipelín, Plaza Lincoln, Sabanilla, San Gerardo, Santa Ana, Santo Domingo, Escazú, Guayabos y Hacienda Vieja, así como por primera vez en Maxi Palí de Cañas, Grecia, Guápiles, Limón, Nicoya, Puntarenas, Quepos y San Ramón.

Adicionalmente, a partir del 01 de marzo, se pueden adquirir desde la comodidad del hogar en www.walmart.co.cr

Hay tallas para niños, niñas, mujeres y hombres y el costo de cada par es de ¢2.300. Las medias son fabricadas y distribuidas por la empresa Red Point.

Johanna Castro, directora ejecutiva de la Fundación Yo puedo ¿y vos? asegura que la meta para este 2023 es vender 65 mil pares de medias. Los recaudado se utilizará para crear las condiciones necesarias para que las personas con Síndrome de Down u otra discapacidad puedan prosperar y tener una mejor calidad de vida.

“Nos enorgullece ser el primer país del mundo en que las medias son diseñadas por personas con Síndrome de Down. El llevar las medias diferentes pero iguales es una manifestación de apoyo, de comprender que todos los seres humanos, aunque somos diferentes, requerimos las mismas oportunidades”, finalizó Castro.

Walmart de México y Centroamérica se caracteriza por generar igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad. Actualmente, la compañía emplea a 537 asociados y asociadas (3.7%) con diferentes tipos de discapacidades, quienes realizan múltiples labores en tiendas, centros de distribución y plantas, así como en oficinas.

Suscríbete a nuestro boletín

Recibe noticias del sector todas las semanas en tu correo electrónico y mantente actualizado de todas las novedades y tendencias del sector ferretero y de la construcción.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio utiliza Akismet para disminuir el spam. Aprenda más de como sus comentarios son procesados.

A %d blogueros les gusta esto: