- Se analizaron 24 modelos de 12 marcas diferentes, para lo que se tomó información de aduanas y datos entregados por las agencias.
- En el 2022 se importaron un total de 1,850 vehículos eléctricos.
Con el fin de brindarle información de interés al consumidor, el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), realizó el segundo estudio sobre márgenes brutos de comercialización1 en vehículos eléctricos, el cual incluyó datos de 24 modelos de 12 marcas diferentes, comercializadas en el mercado nacional.
Para este nuevo análisis se le solicitó vía correo electrónico, información a todas las agencias que importaron vehículos eléctricos en diciembre de 2022 (14), sobre el precio de internamiento de modelos específicos; así como el precio final al consumidor de dichos modelos. La información otorgada por las agencias sobre los precios de internamiento se verificó con datos estadísticos de la Dirección General de Aduanas y del Sistema de Tecnología de Información para el control aduanero (TICA).
De las 14 agencias a las que se les envió la solicitud:
- Siete entregaron información del mes de diciembre del 2022, las cuales fueron: AutoStar (2 modelos), Purdy Motors, SA (1 modelo), EV2 Costa Rica (1 modelo), Grupo Q CR, SA (2 modelos), Cori Motors (2 modelos), Agencia Datsun SA (1modelos), Royal Motors, SA (3 modelos).
- Cinco suministraron datos para meses distintos a los solicitados: Bavarian Motors CR, SA (4 modelos), AutoStar (1 modelo), Electric Vehicles EV CR (2 modelos), Corporación Grupo Q CR, S.A. (3 modelos) y Cori Motors, SA (2 modelos),
- Dos no presentaron del todo los datos: UDI AG (AUDI) y Ev imports Costa Rica (Tesla)
Entre los modelos para los que se entregó información para el mes solicitado, el mayor margen bruto de comercialización en términos absolutos es de $23,368.18, mientras que el menor es de $7,319.56.
Entre los modelos para los que se entregó información para meses distintos al solicitado, el mayor margen bruto de comercialización en términos absolutos es $34,091.47, mientras que el menor a $ 7,828.07.
Por otro lado, dicho informe mostró que en el 2022 se importaron un total de 1,850 vehículos eléctricos, de los cuales en el primer semestre sobresale la importación en los meses de febrero y marzo con 231 y 180 vehículos, respectivamente.
Es importante destacar que en los meses de mayo y agosto no se importaron vehículos eléctricos y en junio solo se generó la importación de uno. La mayor importación de vehículos se presenta en la segunda mitad del año en los meses de setiembre y octubre donde se importaron, 414 y 408 vehículos respectivamente.
Por su parte en los meses de noviembre y diciembre cerraron con importaciones de 276 y 198 vehículos eléctricos.
Toda esta información fue recopilada entre el 18 de enero y el 06 de febrero.