La belleza sin igual de República Dominicana la hicieron acreedora a ganarse un puesto en la lista de “Los 10 mejores destinos turísticos de Latinoamérica”.
El mundo poco a poco recupera una nueva normalidad tras la pandemia de Covid-19 y los viajeros retoman los itinerarios postergados para descansar y viajar hacia esos destinos de ensueño que tomaron una pausa.
Las nuevas generaciones apuestan por descubrir nuevos países mientras trabajan, para aprovechar al máximo su tiempo libre, por ello durante 2023 se verá un aumento en los viajes de placer y negocios.
Entre las experiencias que más buscarán serán aquellas que les proporcionen bienestar y nuevas aventuras que estén más ad hoc con el respeto al medio ambiente y las culturas locales, dejando de lado la tendencia que marcaban las generaciones adultas sobre el lujo material y el individualismo.
El comité editorial de Forbes Life, en conjunto con especialistas de la industria turística global como Virtuosos, Toucan Insights, The Leading Hotels of The World (LHW), Expedia Group, Siteminder, Prederred Hotels & Resorts y Marriott International, presentan “Los 10 mejores destinos turísticos de Latinoamérica”, y República Dominicana se hace acreedora a un sitio gracias a las experiencias que proporciona para que los viajeros de lujo encuentre confort y naturaleza, todo en un mismo espacio.
1. MÉXICO
Se consolidará como una fuerza dominante para los viajes internacionales a lo largo de 2023 debido a su desarrollada oferta turística y abundante patrimonio cultural; riqueza que se hace sentir tanto en su gran capital, la Ciudad de México, como en sus galardonados destinos de playa, encabezados por la Riviera Maya, la Riviera Nayarit y Los Cabos.

Chablé Maroma conduce al corazón de la naturaleza y cultura de la Riviera Maya.
2. COLOMBIA
El encanto y la diversidad de su geografía mantendrán al país en la mira de los viajeros que están en busca de experiencias tan mágicas como memorables. La música y, en general, las expresiones artísticas urbanas de Medellín se alzarán como un imán de atracción. Mientras, Bogotá se vigoriza con sus museos, historia y hospitalidad.
87% de los viajeros mexicanos ha realizado búsquedas de un destino tras verlo en una serie o película en una plataforma de streaming, reporta Expedia.
3. BRASIL
Desde las playas de Copacabana (en Río de Janeiro), hasta las grandes urbes, como São Paulo, este territorio ofrece increíbles atracciones naturales y culturales. Además, posee un amplio potencial de crecimiento en el segmento premium y de lujo.
4. PERÚ
Legado milenario, historia colonial y modernidad se conjugan en este territorio, del cual todavía hay mucho por descubrir, entre valles, montañas, selva y desierto. Lima, su capital, cuenta con una animada vida nocturna y una excelente escena culinaria que llama la atención de viajeros de toda América Latina y del mundo.

“Serán dos las tendencias imperantes: el bienestar, que se aceleró durante la [pandemia de] covid y continuará post-covid; y los viajes responsables, donde la sostenibilidad es clave para el viajero de lujo”.
Shannon Knapp, presidenta & CEO de LHW
5. REPÚBLICA DOMINICANA
Abrazado por el Océano Atlántico y el Mar Caribe, el país destaca por contar con más 400 kilómetros de las mejores playas del mundo, hoteles y resorts excelsos, e infinidad de opciones en deportes, entretenimiento y recreación, desde Santo Domingo, hasta Punta Cana.
Sanctuary Cap Cana, The Luxury Collection, llama a descubrir el alma dominicana de forma excepcional.
6. COSTA RICA
Alberga el 5% de la biodiversidad del mundo y la protege a través de prácticas sustentables y ecológicas efectivas, que forman parte de la esencia de su gentilicio. Su filosofía “pura vida” lo convierte en un destino-país ideal para quienes disfrutan del aire libre y buscan experiencias de bienestar.
73% de los viajeros considerará importante la sostenibilidad a la hora de viajar en 2023, de acuerdo con Marriott International.
7. ARGENTINA
Con ciudades cosmopolitas, dotadas de espacios para trabajar y ubicadas a pocos kilómetros de destinos naturales incomparables, el territorio argentino asciende en las preferencias de viajes. Buenos Aires se perfila como punto de encuentro por su “movida” cultural, su arquitectura y su oferta culinaria con influencias italianas.
Como parte del portafolios de LHW, The Vines Resort & Spa realza la esencia de Mendoza.
8. CHILE
Quienes buscan aventuras extraordinarias en el desierto más árido del mundo o entre paisajes australes, también han puesto en su lista de deseos de viaje a este país, reconocido como uno de los más seguros de Latinoamérica. Su capital, Santiago de Chile, se perfila como un destino indiscutible del lujo.
Los viajeros estarán interesados en destinos que ofrezcan las siguientes experiencias:
- 65% playa
- 59% ciudad
- 37% museos e historia
- 36% gastronomía
9. ECUADOR
El país cuenta con uno de los destinos más prístinos del planeta: Galápagos. Recorrer las islas y observar especies de animales que no existen en otro lugar de la Tierra son actividades que se han convertido en el anhelo de muchos.
La seguridad y la conectividad aérea serán criterios dominantes para elegir un destino, afirma Antonio Vera, director regional para México y Centroamérica de Preferred Hotels & Resorts.
10. URUGUAY
El país más pequeño de América del Sur cobra relevancia con su sofisticada cultura y destinos con personalidad única. Una costa con aguas tranquilas en el Río de la Plata y, la otra, en el bravo oleaje del Atlántico, hacen de Punta del Este la referencia inmediata de los paisajes que convergen en su geografía.
El hotel Fasano Punta del Este ha sido integrado de forma impecable al paisaje natural.