Una nueva aplicación lo invita a “perderse en Chepe” y disfrutar de cien lugares que debería conocer en la capital

  • La herramienta fue desarrollada por el colectivo Hérétique, es gratuita y busca que las personas conozcan la capital y tengan experiencias únicas.
  • Plataforma será presentada en el marco del 75 aniversario de la Alianza Francesa y del Art City Tour el 18 de noviembre junto a otras actividades que se realizarán previamente.

Bajo la consigna de “Perderse en Chepe”, esta aplicación para celular pretende que la ciudadanía conozca y recorra más de 100 derivas o lugares de San José, de manera diferente y vivan una experiencia única.

La herramienta llamada “Dérive”, -desarrollada por el colectivo Hérétique- es gratuita y puede descargarse en cualquier celular. Para usarla no es necesario colocar ningún dato personal; sin embargo, se necesita tener la geolocalización encendida.

“En vez de usar Waze y ganar tiempo, por qué no recorrer la cuidad y dejarse llevar a la deriva. La adaptación de la aplicación “Dérive” a la ciudad de San José propondrá experiencias distintas a sus usuarios para vivir la ciudad y descubrirla de otra manera”, explicó la directora de la Alianza Francesa en Costa Rica, Emmanuelle Gines.

“¿Usted sabe a dónde degustar moras o admirar la vista de San José desde una azotea escondida?”, preguntó Gines al tiempo que detalló que la aplicación funciona como una brújula y señala cerca de 100 derivas diferentes, para perderse en Chepe.

Anunció que otra aplicación denominada “La Maison”, será presentada ese mismo viernes 18 durante el Art city tour, la cual permitirá darle vida a un mural que fue realizado e inaugurado en marzo de este año en el edificio de la Alianza Francesa en Barrio Amón.

En la animación, las diferentes formas geométricas se unirán formado la casa de la Alianza Francesa. Estas partes representan las ideas, sueños, personas y un sinfín de componentes que la forman.

“Una casa llena de vida y energía, por donde han pasado cientos de estudiantes, artistas, profes…que han dejado huella y que hace de la Alianza lo que es hoy: un centro cultural innovador, generador de espacios de debate y encuentro”, expresó Gines.

Este mural fue inaugurado el 19 de marzo del 2022 como parte de la celebración de los 75 años de la Alianza Francesa y fue diseñado y elaborado por la artista francesa Lady BugNantes, quien, junto a un grupo de asistentes costarricenses, trabajaron durante cinco días para finalizar la obra de 75 m2.

La técnica que utiliza la artista es única en el mundo del arte urbano, perforando a mano un esténcil hecho a base de múltiples agujeros pequeños. La artista crea los retratos con puntillismo.

Más actividades

En el marco del 75 aniversario de la Alianza Francesa, expertos en materia tecnológica y ambiental visitarán Costa Rica este 18 de noviembre para compartir diferentes puntos de vista sobre estos temas.

La actividad más importante se realizará el 17 de noviembre en las instalaciones de la Fundación Omar Dengo, en donde habrá una serie de conferencias sobre la urgencia de pensar el uso de la tecnología como un causante del cambio climático, además de tener espacios para pensar nuevos paradigmas en el mundo de las tecnologías.

Antes, el 10 de noviembre se inauguró la galería de artes digitales con la exposición Understory, en la Alianza Francesa.

Además, se realizaron talleres y una presentación artística del dispositivo visual llamado Human Brush.

Las actividades son para todo público y quienes deseen participar de las actividades podrán obtener mayor información en las redes sociales de la Alianza Francesa en Facebook e Instagram.

Suscríbete a nuestro boletín

Recibe noticias del sector todas las semanas en tu correo electrónico y mantente actualizado de todas las novedades y tendencias del sector ferretero y de la construcción.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio utiliza Akismet para disminuir el spam. Aprenda más de como sus comentarios son procesados.

A %d blogueros les gusta esto: