Banca, Salud y Retail entre los sectores que mayores beneficios pueden obtener al subcontratar servicios de tecnología

  • Especialistas en el área sugieren el análisis integral de las características técnicas y legales del proveedor de servicios outsourcing, que confirmen su experiencia para mantener sus funciones esenciales de la operación 24/7.

Cada vez más negocios recurren a la contratación outsourcing de tecnología por la gran ventaja y tranquilidad que significa para las empresas de misión crítica lograr mantener su operación ante cualquier eventualidad con personal calificado. Entidades dedicadas a la banca, salud, call center y retail entre otras, son de las industrias que mayor beneficio pueden encontrar de la externalización de servicios.

Conforme a una previsión de Gartner, la necesidad de centrarse en desarrollar proyectos más innovadores y mantener disponibles las funciones esenciales en todo momento, son las razones que están moviendo a los empresarios y directores de TI (tecnologías de información) a apoyarse en profesionales y servicios de outsourcing.

La consultora aduce que la inversión mundial en TI cerrará el 2022 con un crecimiento del 5,1%, lo que significa que el mercado de tercerización de servicios podría alcanzar un valor de 4,5 billones de dólares.

Sin embargo, aunque se pueden contabilizar un número importante de beneficios de servicios subcontratados de TI y un crecimiento de la tendencia, especialistas en la materia hacen un llamado a las empresas a analizar las calidades y características del proveedor.

“Más allá de ser un suministrador de servicio es esencial que el proveedor a contratar sea un verdadero socio en el negocio, que responda con calidad y prontitud a las necesidades que tiene el cliente. De esta forma la compañía puede enfocarse en hacer crecer su negocio y así obtener mejores resultados mientras el área de TI se apoya y pone la atención de servicios críticos en un aliado de tecnología que marque la diferencia con su trabajo, conocimiento y compromiso, especialmente por la experiencia que tiene en esta área”, recalcó Jinnette Araya, Gerente de Servicios Outsourcing de CMA.

De acuerdo con la especialista, para que los clientes tengan una excelente experiencia y resultados mediante la tercerización de los servicios de TI, deben analizar que el proveedor y los profesionales cuenten con las siguientes características:

A. Profesional con deseo de crecimiento: genuino interés por adquirir nuevos conocimientos y herramientas que le permitan brindar un mejor trabajo y de mayor calidad, en especial en empresas de gran crecimiento como el sector salud, retail, call center y banca.

B. Excelente servicio al cliente: es importante que sea un profesional integral con habilidades blandas que le permitan brindar excelente servicio al cliente ya que este marca la diferencia en todo proyecto.

C. Seguimiento de procesos: el proveedor outsourcing de TI que contempla dentro de su labor diaria procesos de seguimiento, garantiza los buenos resultados. Esto porque la labor de reunirse con el cliente para la retroalimentación del servicio, de estudiar los resultados que brindan en un tiempo estimado cada profesional, da la oportunidad de hacer los ajustes necesarios a tiempo, en busca siempre del éxito del servicio.

D. Atención al detalle: esta característica permite reducir los errores y agilizar los procesos de trabajo en empresas en las que no pueden detener su producción o servicios.

E. Compromiso con las tareas: sin importar si la relación entre el proveedor y el cliente sea por un corto tiempo o por muchos años, es importante que el profesional outsourcing demuestre que está comprometido en alcanzar los objetivos planteados y cumpla con calidad su trabajo para garantizar la continuidad de los negocios.

F. Cumplimiento con los requisitos legales: la industria outsourcing de TI es muy grande, existen muchos proveedores de este servicio disponibles en el mercado, sin embargo, no todos cumplen con las responsabilidades que como patrono le corresponden con el fin de competir con precios más bajos. Esta situación provoca que el talento deje su puesto cuando se le presenta un patrono que sí cumple con la legislación laboral, provocando inestabilidad en los servicios que brindan.

Suscríbete a nuestro boletín

Recibe noticias del sector todas las semanas en tu correo electrónico y mantente actualizado de todas las novedades y tendencias del sector ferretero y de la construcción.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio utiliza Akismet para disminuir el spam. Aprenda más de como sus comentarios son procesados.

A %d blogueros les gusta esto: