- El Crédito Mucap Pymes fue creado, específicamente, para que las empresas puedan hacer crecer sus negocios y potenciarlos aún más.
- Además de contar con condiciones preferenciales, los clientes tienen la posibilidad de hacer su trámite a través de la plataforma digital Mucap Pymes, para mayor comodidad.
Según el Estado de Situación PYME en Costa Rica 2021 (1), emitido por el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), la cantidad de empresas registradas como Pyme se ha incrementado considerablemente, ya que para el año 2011 existían 800 y para finales del 2021 se registran más de 26mil, lo que representa un crecimiento de más del 3000%. Durante la pandemia, varias de estas Pymes, especialmente del sector turismo y exportador, se vieron muy afectadas en su funcionamiento. De hecho, el MEIC registra a través de su estudio Impacto de la pandemia por Covid-19 en las PYMES costarricenses (2), que las empresas del sector turístico particularmente fueron las que presentaron el mayor porcentaje de disminución en sus planillas siendo que casi la mitad de ellas sufrieron una reducción del 75% en ese rubro.
Conscientes de los fuertes impactos que sufrieron estas empresas y de la importancia que representan el sector de turismo y exportador para la reactivación de la economía nacional y creación de puestos laborales directos e indirectos, Mucap ofrece el Crédito Mucap Pymes que brinda tasas de interés preferenciales y muy competitivas, garantía tipo hipotecaria o con Aval de SBD (Sistema de Banca para el Desarrollo), atención personalizada y aprobación en 10 días. Cuenta con tres tipos de financiamiento tanto en dólares como en colones, con plazos máximos de hasta 15 años, costos administrativos reducidos y línea de crédito abierta para capital de trabajo.
“Uno de los principales objetivos es colaborar con la dinamización de la economía nacional a través del apoyo al sector empresarial Pymes. En este caso, el Crédito Mucap Pymes está pensado para generar un soporte a diversas empresas del sector exportador y turismo para que puedan contar con el financiamiento necesario para compra de equipo, maquinaria, materia prima entre otras finalidades que necesite cubrir”, explicó Guillermo Bolaños Sandoval, Director de Pymes de Mucap.
Es importante resaltar que este crédito está disponible para empresas bajo figura física o jurídica, con al menos dos años de continuidad del negocio y que las obligaciones tributarias de impuestos sobre el Valor Agregado y Renta y las cuotas de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), se encuentren al día.
Además de todos estos beneficios en financiamiento para empresas, Mucap también pone a disposición de sus clientes su plataforma Pymes Digital, una herramienta electrónica de autogestión de crédito a través de la cual, las empresas pueden realizar todo el proceso de solicitud y presentación de documentos requeridos para tales fines en forma digital, lo que les brinda mayor agilidad y comodidad en sus trámites, llevando además el control y seguimiento en tiempo real de su solicitud y presentándose una única vez al finalizar el proceso para formalizar el crédito.
“Conocemos la importancia que todas las empresas le dan a su valioso tiempo y diversos costos que pueden representar los traslados a las sucursales físicas, por ese motivo les brindamos la posibilidad de gestionar su financiamiento a través de Pymes Digital, una plataforma muy amigable con los usuarios y que, además de brindar mayor rapidez y agilidad, garantiza por completo la seguridad de los datos de los clientes. Todo esto es parte de nuestra iniciativa de transformación digital la cual la Entidad viene implementando, y que continuará impulsando en este 2022”, concluyó Bolaños.
1: Estado de Situación PYME en Costa Rica 2021.
2: Impacto de la pandemia por Covid19 en las PYME costarricenses.