- La Asociación Solidarista de Empleados del Colegio Universitario de Cartago obtuvo su certificación con el Banco Central de Costa Rica, gracias a este asesoramiento.
- Mucap fue la primera institución financiera en tener esta certificación de 100% libre de efectivo en el año 2019.
Mucap fue la primera entidad financiera en lograr la certificación Libre de Efectivo (Entidad L) del Banco Central de Costa Rica en el año 2019, esto al automatizar todos sus procesos internos y motivar a sus clientes a utilizar los canales electrónicos para realizar sus trámites y transacciones.
Debido a que es una Entidad L, Mucap está certificada por el Banco Central de Costa Rica para asesorar en este tema a los comercios y demás Instituciones que desean obtener este reconocimiento. Es así como la Asociación Solidarista de Empleados del Colegio Universitario de Cartago (ASECUC) se convirtió en el primer cliente de Mucap en recibir este asesoramiento y conseguir su certificación de Libre Efectivo.
“Para Mucap es un orgullo y una responsabilidad como la primera entidad en haberse certificado Libre de Efectivo apoyar en la obtención de esta certificación a otras empresas e instituciones en el país. Sabemos que la tecnología es actualmente el aliado más importante de las personas para que puedan realizar todos sus trámites de forma ágil, rápida, segura y desde cualquier lugar, por eso en Mucap nos preocupamos por avanzar constantemente en el campo de la transformación digital para ofrecer a nuestros clientes cada vez más productos y servicios que se puedan gestionar de forma electrónica, así como también apoyar a nuestros aliados en la adquisición de esta certificación como un beneficio para sus empresas”, explicó Bernal Allen, Subgerente Financiero de Mucap.
La razón por la cual ASECUC decidió certificarse es porque para ellos es importante la implementación de la tecnología en sus procesos, con el objetivo de brindar transparencia, presteza y seguridad a toda la organización. Entre las acciones que tomaron para certificarse fue reforzar entre sus clientes las diferentes formas de pago que tiene la organización, en las cuales han sido asesorados por Mucap.
“Conscientes de los principios de calidad, transparencia y rendición de cuentas, la Junta Directiva durante su periodo en gestión ratifica y garantiza a través de este proceso que los procedimientos implementados desde la administración cumplen a cabalidad con los estándares de las organizaciones modernas ocupadas de llevar un sello distintivo en la era de la tecnología de la información y facilidades de pago. La certificación representa un compromiso mayor al actual para que en el futuro podamos ser garantes de una adecuada recaudación y gestión de los recursos financieros de nuestros asociados, proveedores y estudiantes como ha sido hasta la fecha”, comentó Freddy Morales Garro, presidente de ASECUC.