¿Cómo actúan los piratas informáticos?

La seguridad y la protección de los datos críticos son los grandes desafíos para la expansión de conexiones en el mundo, en un contexto de teletrabajo, educación a distancia y ventas en línea.

El proceso de digitalización obligatoria en los últimos dos años, producto de la pandemia provocada por la Covid-19, generó que la fibra óptica se convirtiera en el elemento central de la expansión para lograr conexiones estables, rápidas y seguras.

Sin embargo, aunque la mayoría de las organizaciones utilizan tecnología para proporcionar una protección completa a los datos mientras están inactivos, el problema surge cuando esta información se transmite a través de las redes, ya que corren más riesgo de ser interceptados.

El último informe a nivel mundial de Thales Data Threat Report de IDC (2021) destaca que el 56% de los encuestados reconoce haber sufrido algún tipo de violación de seguridad durante el último año y un 47% de ellos considera que los “ciber-ataques” se han incrementado de forma alarmante.

¿Cómo trabajan los ‘hackers’?

La gran mayoría de las fibras desplegadas son fibras “estándar” monomodo -transporta un solo rayo de transmisión de luz- que cumple con el estándar mundial de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UTI, por sus siglas en inglés) para fibras de transmisión conocidas como G.652.D. Estas se han desarrollado para enlaces rectos de larga distancia, pero son muy sensibles a los efectos de flexión.

Cuando se doblan, estas fibras filtran algo de luz fuera de su guía, que los piratas informáticos pueden aprovechar para “robar” las señales transmitidas.

Según lo publicado en el informe Industry Insight de Prysmian, la introducción de soluciones de encriptación en los sistemas ópticos que transmiten y reciben los datos, ayudará a asegurar la red de extremo a extremo.

A esto le debemos sumar la tecnología de vidrio optimizada, como la fibra BendBright™XS G.657.A2 Prysmian Group, que asegura todas las rutas de transmisión, desde la larga distancia hasta el acceso. Al ofrecer 100 veces más resistencia a la flexión que las fibras G.652.D, se vuelve casi inmune a cualquier mal uso o ataque de seguridad.

La solución de Prysmian ayuda a facilitar los exigentes diseños de cables que se requieren para aumentar la densidad y reducir el espacio en entornos rurales y urbanos. Cumple al 100% con las recomendaciones más estrictas de la norma G.652.D, es compatible con las versiones anteriores y a prueba de futuro.

Internet seguro

El Día Internacional de la Internet Segura se celebra en febrero desde el 2004 y es una idea de la Red Europea de Centros de Promoción del Uso Responsable y Seguro de Internet (INSAFE), apoyada por la Unión Europea.

El lema para este año es “Juntos por un internet seguro” y, entre sus principales recomendaciones, destacan:

· Tener una conexión segura: lo ideal es usar las redes conocidas, como la del hogar u oficina, y evitar el uso de redes en lugares públicos, ya que cualquier persona podría averiguar sus datos con mayor facilidad.

· Evitar contacto con extraños: las redes sociales deberían ser para comunicarse con personas que usted conoce. Ante alguna duda, no acepte invitaciones de extraños que no forman parte de su círculo de amigos.

· Proteger la Información: evite compartir información confidencial y personal, como dirección, teléfonos, fotografías, claves, etc.

· Estar alerta ante elementos sospechosos: si sospecha de algún correo o enlace, elimínelo de inmediato.

· Buscar ayuda: es importante que los menores de edad pidan ayuda a familiares más cercanos y de confianza, para pedir consejo sobre la manera adecuada de navegar en internet.

Suscríbete a nuestro boletín

Recibe noticias del sector todas las semanas en tu correo electrónico y mantente actualizado de todas las novedades y tendencias del sector ferretero y de la construcción.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio utiliza Akismet para disminuir el spam. Aprenda más de como sus comentarios son procesados.

A %d blogueros les gusta esto: