La Cámara Costarricense de la Construcción (CCC) celebra que una vez más el país salió a las urnas para escoger de manera pacífica y democrática al próximo Presidente de la República. Los resultados dados a conocer por el Tribunal Supremo de Elecciones nos confirman que iremos a una segunda ronda electoral, por lo que desde la CCC instamos a los costarricenses para que en abril acudan nuevamente a los centros de votación.
Para la CCC, quien asuma la Presidencia de la República debe implementar las medidas urgentes que se requieren para promover la reactivación del sector y con ello la del país. Consideramos que hay siete temas que deben ser prioritarios en la agenda de trabajo del próximo gobierno y que deben implicar acciones claras desde los primeros días de la nueva administración:
- Facilitar el acceso al crédito para vivienda de clase media.
- Garantizar la disponibilidad del agua para el desarrollo futuro del país.
- Estimular la ejecución de obra pública.
- Impulsar reformas en la gestión de obra pública.
- Profundizar y acelerar la mejora regulatoria para el sector.
- Frenar la participación desleal del ICE en actividades de consultoría, diseño y construcción de obras públicas.
- Reducción del gasto público.
“Estamos en la mejor disposición de colaborar con las nuevas autoridades, porque sabemos que la reactivación económica requiere de un trabajo conjunto entre sector público y privado. La construcción produce un impacto positivo en la economía a partir de los múltiples encadenamientos que genera, por eso hoy tenemos la necesidad inmediata de estimular la obra privada e impulsar el desarrollo eficiente de obra pública con el fin de generar un círculo virtuoso de crecimiento económico, creación de empleo y recuperación económica”, manifestó Carlos Trejos, Presidente de la Cámara Costarricense de la Construcción.