Costo de entrada a clases 2022 oscila entre ¢84 mil y ¢110 mil

  •  El año anterior el valor promedio de un paquete básico de útiles escolares correspondía a ¢15 666, mientras que para este 2022, el costo es de ¢20 409para una diferencia de ¢4 743 (30% más alto).
  • En útiles similares, se encontraron diferencias de hasta 2480%, debido a las distintas marcas, tal es el caso del borrador de lápiz unitario.
  • Mayoría de comercios cumplen información de etiquetado y precio para el consumidor.

En los próximos días, estudiantes de escuela y colegio, darán inicio al curso lectivo 2022; por lo cual, la Dirección de Calidad del Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), realizó un estudio de precios que determinó que el costo del paquete escolar oscila entre ¢84 000 y ¢110 000, de acuerdo a cada ciclo lectivo.

 Para el estudio se tomó como referencia, cinco pares de medias, tres camisas y/o blusas, dos pantalones y/o enaguas, un par de zapatos y un bulto; así como una lista básica de útiles con los siguientes artículos:

▪     5 bolígrafos

▪     2 borradores de lápiz

▪     7 cuadernos de 100 hojas cosidos

▪     5 carpetas fólder tamaño carta

▪     1 diccionario lengua española básico escolar

▪     1 caja de lápices de grafito con 12 unidades

▪     1 paquete de 100 hojas blancas

▪     1 paquete de 100 hojas rayadas con o sin perforación

▪     1 juego de geometría

 De esta manera se detalla el costo promedio:

Estos montos se calculan con base al precio promedio de los establecimientos consultados y no contempla el costo de libros de texto, ni calculadora científica, ni matrícula.

El estudio se realizó del 06 al 11 enero de 2022 en 31 establecimientos comerciales (16, solo vendían útiles, 8 uniformes y calzado y 7 ofrecían ambos artículos); ubicados en la Gran Área Metropolitana (San José, Alajuela, Heredia y Cartago).

 

Debido a la emergencia sanitaria por Covid-19, el Ministerio de Educación Pública (MEP), implementó la modalidad híbrida para el curso lectivo 2021, por lo que solicitó la posibilidad de usar los uniformes nutilizados en el 2020.

Con esta consideración, la Dirección de Calidad determinó no realizar el monitoreo de precios y la verificación de etiquetado de uniformes y calzado escolar y colegial para el 2021 y, solo recolectó información de los precios de venta al usuario de útiles escolares y colegiales.

Es así como, respecto al año anterior, el valor promedio de un paquete básico de útiles escolares correspondía a ¢15 666, mientras que para este curso lectivo se presenta un aumento de ¢4 743  (30% más alto), para un costo de ¢20 409.

Como parte del comparativo de precios de útiles, se incluyen artículos idénticos (misma marca y presentación) y artículos similares (características mínimas comunes, pero no necesariamente de la misma marca y presentación).

En útiles idénticos, las diferencias encontradas se detallan en el siguiente cuadro:

Por su parte, en productos similares se encontraron diferencias de hasta 2480%, debido a las distintas marcas en el mercado, tal es el caso del borrador de lápiz unitario.

Nivel de cumplimiento en etiquetado e información de precios

Para el análisis se verificó el cumplimiento de etiquetado en 176 prendas (uniformes y calzado), donde el 93% (163 productos) cumplen con las normas de etiquetado, mientras que el 7%, es decir 13 productos (10 en textiles y 3 en calzado), no cumplieron con el etiquetado.

Los principales incumplimientos se presentan por falta de la información en el nombre del fabricante, importador o distribuidor, instrucciones de cuidado y composición del material textil; y en el caso del calzado no se informa sobre el país de origen o los materiales utilizados.

En cuanto a la información del precio al consumidor, 30 comercios de los visitados, cumplieron con la normativa vigente.

Suscríbete a nuestro boletín

Recibe noticias del sector todas las semanas en tu correo electrónico y mantente actualizado de todas las novedades y tendencias del sector ferretero y de la construcción.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio utiliza Akismet para disminuir el spam. Aprenda más de como sus comentarios son procesados.

A %d blogueros les gusta esto: