Alta demanda en sistemas de autogestión impulsa el crecimiento de servicios financieros digitales

  •  Del III trimestre del 2020 al III trimestre del 2021, las transacciones virtuales de Mucap reportaron un incremento del 40%.
  • A partir de este 21 de diciembre, la entidad financiera brindará el servicio único en el país de Vivienda Digital, una manera más rápida y ágil para conseguir un crédito y llevar el control de la gestión.

Para nadie es un secreto que, a partir de la década del 2010, existe un aumento en la oferta y demanda de servicios digitales en todos los sectores, especialmente, en el financiero. Sin embargo, desde el año 2019 a la fecha se ha reportado un acelerado crecimiento en el uso de estas plataformas virtuales.

Por ejemplo, del III trimestre del 2020 al III trimestre del 2021, las transacciones virtuales de Mucap mostraron un incremento del 40%. Además, alrededor de un 60% de la totalidad de clientes de esta entidad financiera tiene acceso o están afiliados a los diferentes canales digitales como Conexión Mucap y Mucapp Móvil. La pregunta concreta es ¿A qué se debe este acelerado aumento de los servicios financieros digitales? Jary Brenes, Subgerente de Procesos de Mucap, lo explica.

“Esto es un efecto que se viene presentando desde hace varios años. Hay elementos que han hecho que la migración sea más rápida, como lo fue la pandemia, pero no es un elemento exclusivo, sino circunstancial. Lo que sí influye directamente en este aumento es la alta demanda que existe por parte de los usuarios de tener control total de sus procesos, es decir, la autogestión. Ellos quieren empezar un trámite de manera digital y, en la medida de lo posible, finalizarlo de la misma forma”, comentó el experto financiero.

Dentro de las principales ventajas de los sistemas de autogestión, y por las cuales los usuarios claman tanto este tipo de servicios, se encuentra tener el control del proceso, esto quiere decir que en el momento que se hace una solicitud se sabe exactamente el estatus de la misma, darle seguimiento, saber si hace falta algún requisito y comunicación inmediata con los asesores. Por otro lado, se encuentra la ventaja de que el servicio está disponibe las 24 horas, ya no se depende del horario, de un espacio físico, ni las molestias de esperar un turno.

Sin embargo, esta alta demanda en servicios de autogestión compromete a todas las entidades financieras a ofrecer un amplio catálogo y de calidad de estos productos. Es por tal motivo que, a partir de este 21 de diciembre, Mucap pone a disposición de los usuarios el servicio único en el país de Vivienda Digital, el cual consiste en una solución para todas las personas que desean obtener un crédito para su hogar de manera rápida, ágil, intuitiva y donde podrá tener control total de la gestión que realice.

En Vivienda Digital, se podrá encontrar los diferentes tipos de financiamiento que ofrece Mucap para vivienda, las condiciones financieras, calcular la cuota del crédito y realizar la solicitud de forma virtual, de manera que el  cliente no deba presentarse en un centro de negocios para este trámite, sino que pueda realizar todo el proceso de forma virtual.

“Esta herramienta contiene el 100% del portafolio de productos y servicios relacionado a vivienda, lo cual le facilita al usuario encontrar la solución adecuada a su necesidad. Una vez que nos contactan a través del sitio web, revisamos que la elección del producto se ajuste a las necesidades del cliente y si no es así, le podemos brindar una mejor resolución. Además, todo esto puede ser controlado por el usuario, quien lleva un completo conocimiento del estado de su solicitud en tiempo real”, concluyó Jary Brenes, Subgerente de Procesos de Mucap.

Suscríbete a nuestro boletín

Recibe noticias del sector todas las semanas en tu correo electrónico y mantente actualizado de todas las novedades y tendencias del sector ferretero y de la construcción.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio utiliza Akismet para disminuir el spam. Aprenda más de como sus comentarios son procesados.

A %d blogueros les gusta esto: