Expertos aconsejan inculcar el hábito del ahorro y explorar opciones de inversión a futuro

  • Fondos financieros son una alternativa para los inversionistas por sus rendimientos atractivos
  • Definir objetivos es clave para que los ahorros o inversiones sean exitosos

Octubre es considerado el mes del ahorro, por eso los expertos del Grupo Financiero ACOBO recomiendan aprovechar este momento para empezar a guardar dinero, de esta forma impulsa a otras personas para convertir esa acción en un hábito y al mismo tiempo considerar los Fondos de Inversión como opción para obtener mejores rendimientos en sus ahorros.

Actualmente los Fondos de Inversión son de los productos financieros más buscados por las personas para ahorrar, ya que sus rendimientos permiten que su dinero pueda obtener más ganancias, pero para que esto sea exitoso, se deben cumplir varias reglas, así lo explica Jorge Corrales, Gestor de Portafolios del Grupo Financiero ACOBO.

“El primer paso es establecer las metas que desea realizar con el ahorro. Al tener claro el objetivo, es más fácil buscar los productos correctos que le permitan cumplirlos, de tal forma q

ue esté alineado en términos de riesgo y rendimiento. Quizás el principal error por el cual los ahorrantes fracasan en sus objetivos es cuando existe una distorsión entre las expectativas que tienen para ahorrar sobre el producto que obtienen”, agregó Corrales.

El Grupo Financiero ACOBO ofrece alternativas según las necesidades de cada cliente para convertir ese dinero en una inversión, como el Fondo a la Vista, en el que podrá elegir entre colones o dólares e iniciar desde ₡25.000 o $50.

Este fondo está orientado para periodos menores a un año, pues permite obtener el dinero para cumplir objetivos a corto plazo como el marchamo, ahorro escolar, próximas vacaciones, entre otros.

Para quienes desean invertir sus ahorros al largo plazo, con la posibilidad de generar mayores rendimientos, una opción es el Fondo Futuro, que se recomienda para plazos mayores a dos años y se puede iniciar también desde ₡25.000 o $50.

La diferencia que existe entre ahorrar e invertir es que el ahorro es guardar una parte de su dinero para futuras necesidades, en cambio invertir es colocar ese ingreso en donde pueda proyectar alguna tasa de crecimiento.

Por otro lado, al acercarse el pago de aguinaldos, la recomendación es ahorrar al menos un 10% de los recursos recibidos.

Adicional a estos fondos financieros, ACOBO cuenta con el Puesto de Bolsa, que se encarga de gestionar el patrimonio del inversionista en mercados bursátiles nacionales e internacionales, bajo la línea de una asesoría ágil y personalizada.

También dispone del Fondo Inmobiliario, el cual permite invertir colectivamente en bienes inmuebles para su arrendamiento, con la posibilidad de obtener ganancias por los alquileres mensuales y las revalorizaciones de los edificios; es ideal para inversionistas de largo plazo.

Suscríbete a nuestro boletín

Recibe noticias del sector todas las semanas en tu correo electrónico y mantente actualizado de todas las novedades y tendencias del sector ferretero y de la construcción.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio utiliza Akismet para disminuir el spam. Aprenda más de como sus comentarios son procesados.

A %d blogueros les gusta esto: