Con el fin de desarrollar un material con contenido de alcohol y pH definido, que asegure la calidad en las formulaciones comerciales viricidas (agente físico o químico que desactiva o destruye virus), que ayuden a contener la propagación del virus SARS-CoV-2 (Covid-19), el Laboratorio Costarricense de Metrología (LCM), firmó una alianza público privada con la empresa Sur Química.
Para evaluar la calidad, a partir de esta alianza se desarrollará una matriz de alcohol en gel, que valide con exactitud las mediciones del contenido de alcohol en productos de uso comercial como medida alternativa de desinfección, de manera que se asegure el cumplimiento de requisitos para su venta que garanticen una mayor seguridad para la persona consumidora y como lo señalan las recomendaciones por la Organización Mundial de la Salud (OMS), donde el grado alcohólico real debe ser de 60% y 100% por volumen.
“Desde el 2020, en el LCM trabajamos en el establecimiento de alianzas público privadas con el objetivo de fortalecer los temas de medición al servicio del sector productivo y de los consumidores, y así cumplir con la misión de brindar al país calidad en sus productos. En este caso, con Sur Química y la referencia del material, los productores podrán aumentar la calidad del alcohol”, declaró Victoria Hernández, Ministra de Economía, Industria y Comercio (MEIC).
Esta alianza se enmarca dentro de la Estrategia de Vinculación Industrial (EVI-LCM), la cual se extenderá por un plazo de dos años para desarrollar todas las actividades técnicas y científicas necesarias que permitan crear esta matriz de alcoholen gel para la industria química costarricense.
Asimismo, asegura el cumplimiento del Reglamento Técnico de Alcohol en Gel (RTCR 501:2020), el cual establece las especificaciones técnicas del producto, de envasado y de etiquetado para la solución denominada alcohol en gel para manos.
“Estamos al tanto de los retos que para la industria nacional y regional, establece este mundo tan cambiante y precisamente creemos en este tipo de alianzas público-privadas que contribuyen a la generación de sinergias para enfrentar esas necesidades que tiene el sector industrial y así poder competir de mejor manera en el mercado”, dijo Allan Torres, gerente de la unidad de negocios de materias primas y sanitización de Sur Química.
El LCM es un ente adscrito al MEIC, que custodia los patrones nacionales de medida y promueve el buen uso, calibración y verificación de los instrumentos de medición.