- Personas becadas por Fundación CRUSA serán parte del grupo de 14 estudiantes de varias partes del mundo que estudiarán este programa.
- Programa es de un año e incluye temas como “Life-Centered Design”, “Machine Learning”, “Design & Ethics”, “Physical Computing”, “Service Design” y “Designing for Behaviour and Impact”.
La Fundación CRUSA otorgó 7 becas a jóvenes costarricenses para que sean parte de la próxima edición del Interaction Design Programme (IDP) del Copenhagen Institute of Interaction Design (CIID), que inició el 16 de agosto en la sede del CIID en Costa Rica.
Este prestigioso programa tuvo su primera edición en el 2008, en Copenhague, Dinamarca. Desde entonces, ha impulsado las carreras de numerosos profesionales destacados en los ámbitos del diseño, tecnología e innovación. Después de once ediciones exitosas en Dinamarca, en el año 2019, el CIID se instala en el país con el apoyo de la Fundación CRUSA y del empresario Luis Javier Castro.
Los ganadores de las becas CRUSA para la edición del 2021 del IDP son Joshua Tercero, Jennifer Cob, José Ávila, Pablo Corella, Victoria Portuguez, Karla Umaña y Priscilla Garita, quienes fueron elegidos después de un riguroso proceso de selección y de entrevistas.
“Para mí es un honor formar parte del IDP del CIID por su reputación y su cultura como Instituto. Además de una meta profesional, para mí significa una oportunidad muy valiosa para crecer como diseñador y como persona por el enfoque humano y ambiental que el CIID tiene con el diseño de interacción. Yo pienso que esta experiencia en el CIID me va a ayudar a cumplir más objetivos personales y eso lo hace aún más significativo”, mencionó José Ávila, uno de los becados por CRUSA.
Por su parte Karla Umaña, otra de las ganadoras de las becas de CRUSA, afirmó que esta oportunidad significa un sueño hecho realidad para su crecimiento personal y profesional. “Es un puente de conocimiento y talento que espero me permita amplificar el impacto de mis acciones, ayudando a crear mejores realidades para todas las personas. Una gran oportunidad de aprendizaje para mí y para toda mi comunidad”, expresó Umaña.
Mediante estas becas, la Fundación CRUSA reafirma su compromiso histórico con el desarrollo del talento humano altamente calificado del país. En el contexto actual y post pandemia, resulta cada vez más importante invertir en la educación que permitan a los costarricenses prepararse para los empleos del futuro y la recuperación de la economía.
“La recuperación de los efectos que ha tenido la pandemia en nuestra sociedad requerirá nuevas formas de hacer las cosas y generar nuevas soluciones ante este reto. Desde la Fundación CRUSA estamos convencidos de la necesidad de fortalecer el talento humano costarricense, brindando oportunidades de educación de calidad en áreas esenciales para la cuarta revolución industrial, como es el diseño y la innovación. Por ello apoyamos programas como estas becas del CIID, para seguir avanzando hacia un país cada vez más próspero, innovador y sostenible”, afirmó Flora Montealegre, delegada Ejecutiva de la Fundación CRUSA.
En esta segunda edición del Interaction Design Programme en Costa Rica participarán 15 estudiantes provenientes de Estados Unidos, Canadá, India y Costa Rica. Impartido por una facultad que está a la vanguardia de sus campos, el intenso plan de estudios cubre temas como “Life-Centered Design”, “Machine Learning”, “Design & Ethics”, “Physical Computing”, “Service Design” y “Designing for Behaviour and Impact”.
La metodología del IDP consiste en un plan de estudio a tiempo completo, a través del cual se enseña a los estudiantes a identificar oportunidades para la resolución innovadora de problemas y a crear nuevas aplicaciones para la tecnología. Un aspecto diferenciador es que se enseña a humanizar la tecnología, a través de la creación de conceptos significativos, pragmáticos y socialmente relevantes que tendrán un impacto positivo en las personas y el planeta, en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas.
“Hay una cantidad increíble de talento aquí en Costa Rica. Gracias a CRUSA, hemos podido seleccionar candidatos excepcionales de diseño, innovación, biología, arquitectura e ingeniería – quienes están muy motivados por venir al CIID para aprender una nueva mentalidad, que les permitirá utilizar el diseño para tener un impacto positivo a nivel local y mundial. Estamos emocionados de ver cómo este grupo de personas se sumará al éxito de los recién graduados del Interaction Design Programme”, afirmo Alise Rose, directora de Educación del CIID.
Ganadores y ganadoras de las becas CRUSA 2021
- Joshua Tercero: Ingeniero industrial, ha sido profesor de Diseño, encargado de un laboratorio de prototipado en un centro educativo y profesor de educación física con énfasis en artes marciales.
- Karla Umaña: Es ingeniera eléctrica de la UCR y Bachiller de Ingeniería en Diseño Industrial en el TEC. Trabajadora Independiente dedicada a brindar servicios de diseño, investigación y estrategia centrada en las personas.
- José Ávila: Es Ingeniero en Diseño Industrial del Instituto Tecnológico de Costa Rica. Es un diseñador versátil, en constante aprendizaje y siempre tratando de ir más allá.
- Pablo Corella: Ingeniero de diseño industrial graduado del Instituto de Tecnología de Costa Rica (TEC). Oriundo de Atenas, le llama la atención la posibilidad de explorar formas de conectar el diseño con la naturaleza.
- Jenifer Cob: Es arquitecta y escenógrafa desde 2010 y fue galardonada con el Premio Nacional de Cultura en diseño escenográfico o escenografía en 2012 y 2020.
- Victoria Portuguez: Estudiante de Ingeniería Biotecnológica en el Instituto Tecnológico de Costa Rica. Ganadora de fondos del MICITT para avanzar en su proyecto final de grado “Bio-Miracle 2019” que busca producir una proteína sintética para combatir el cáncer de páncreas.
- Priscilla Garita: Es arquitecta con experiencia profesional en Arquitectura y Diseño de Interiores, ve la tecnología como una herramienta para mejorar cada proceso de diseño.