- Los costarricenses tienen las herramientas necesarias para denunciar cualquier irregularidad ante la Contraloría General de la República o ante el Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica.
- Contadores Públicos Autorizados están comprometidos con el cumplimiento de la normativa técnica y ética nacional e internacional.
Ante los casos de corrupción conocidos por la opinión pública, el Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica, como ente rector activo desde hace más de 70 años, siempre ha motivado, capacitado y supervisado a sus más de siete mil agremiados, a ejercer su profesión con compromiso ético, moral y con los más altos estándares de calidad.
El Colegio es miembro de la Federación Internacional de Contadores (IFAC, por sus siglas en inglés) y la Asociación Interamericana de Contabilidad (AIC) y en cumplimiento a las Declaraciones de Obligaciones de los Miembros (DOMs) está comprometido a la actualización continua y a supervisar el sistema de control de calidad que sus miembros colegiados, así como las firmas de contadores públicos deben tener, con el fin de asegurar el cumplimiento de las normas técnicas, éticas y legales, en defensa del interés público y transparencia en la rendición de cuentas.
Es por esa razón que el Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica censura, de forma absoluta, cualquier tipo de corrupción, ya sean en las instituciones públicas, en empresas privadas o en el ejercicio de la contaduría.
Guillermo Smith, presidente del Colegio de Contadores Públicos, explicó que un CPA puede desempeñarse como Auditor Interno de entidades públicas, de acuerdo con la Ley No. 8292 denominada “Ley General de Control Interno”. Es importante aclarar que en estos casos siempre estará en primera instancia la Contraloría General de la República como garante y vigilante del accionar de los auditores internos en el desempeño del sector público con lo estable la Ley. Igualmente, el Colegio se ha puesto a disposición de la Contraloría para ayudar y colaborar en su investigación, y no dejará de ejercer sus propias acciones como ente rector en ejercicio de sus competencias, ya que una mayoría de sus miembros son CPA.
También, un Contador Público Autorizado puede actuar o realizar auditorías externas apegados a la normativa internacional de las NIA (Normas Internacionales de Auditoría) y en plena observancia al Código de Ética.
“Los informes de auditoría interna con sus hallazgos y recomendaciones van dirigidos a la administración o jerarcas, quienes como responsables del control interno tienen la decisión de considerar o no las recomendaciones emitidas por los auditores internos. Es por esto que los altos jerarcas de las instituciones deben ser vigilantes de forma constante y crítica ante estas recomendaciones, tomar decisiones oportunas y con mano dura ante los actos ilícitos de los funcionarios implicados, y el auditor interno persistente”, explicó Smith.
Señaló además que los auditores internos también pueden remitir los informes y algún otro tipo de documento a la Contraloría General de la República sobre alguna situación en particular que consideren necesario revelar, y es este órgano fiscalizador el que debe considerar su actuación dentro de cualquier institución pública. Con estos informes la Contraloría debe hacer las denuncias correspondientes por actos impropios y de corrupción en los procesos públicos, en forma inmediata, y dar a conocer estos a luz pública, igualmente hacer las denuncias correspondientes en el Ministerio Público y en la Procuraduría de la Ética.
La credibilidad no es un pilar negociable, así como el cumplimiento de los valores, éticos, morales y profesionales que el Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica impulsa de forma continua mediante la fiscalización, la actualización continua y el cumplimiento de un “Programa de Control de Calidad” en la ejecución de los servicios profesionales de cada uno de nuestros colegiados. Estos son ejes fundamentales del plan estratégico contemplado en el Departamento de Fiscalía y su Unidad de Control de Calidad para regular el actuar profesional de los Contadores Públicos Autorizados de forma Independiente o como Despacho o Firma de Contadores Públicos.
En los últimos años el Colegio ha revisado el 100% de los despachos o firmas de Contadores Públicos en relación con el sistema de control de calidad y también se ha revisado una gran cantidad de profesionales independientes, haciendo las recomendaciones cuando correspondan en mejora y cumplimiento de este marco. La Contraloría por su parte ejerce sus acciones sobre los auditores internos de las entidades públicas
El colegio, al ser un ente regulador y garante de la profesión, está comprometido con el cumplimiento de la normativa nacional e internacional, así como con los principios éticos, haciendo constantes actualizaciones en el marco normativo que regula la profesión, como lo es el Código de Ética Profesional del Contador Público Autorizado y de la Contadora Publica Autorizada.
Pero sobre todo el Colegio interactúa en forma dinámica con la mayoría de las instituciones públicas para apoyar en todo lo referente en contra de los actos deshonestos y de corrupción y ha invitado continuamente a que, en caso de una mala actuación y acto ilegal, realicen ante la fiscalía del colegio la respectiva denuncia.
Es así como actuando como ente rector se han tramitado en los últimos años una cantidad importante de denuncias o casos de oficio, bajo el programa regular de fiscalización del Colegio y se han realizado o ejecutado en firme más de un 95%, igualmente, se han presentado varias denuncias ante el Ministerio Público. Es un compromiso serio más allá de las palabras de nuestro Colegio con la ética y el digno ejercicio profesional en resguardo de la sociedad costarricense
Guillermo Smith puntualizó que este Colegio es respetuoso y atiende el debido proceso requerido en la Ley de Administración Pública para los procedimientos disciplinarios y enfatizó, ante la duda de la actuación de un Contador Público Autorizado (CPA) cualquier persona puede comunicarse con el Departamento de Fiscalía o consultar en la página web del Colegio para realizar una denuncia, sobre si alguno de sus colegiados que está activo en el ejercicio de su profesión o bien, para cualquier otra consulta, puede comunicarse a nuestro correo electrónico, fiscalia@ccpa.or.cr, www.ccpa.or.cr, o al número telefónico 2297-0045 ext. 111.
Finalmente, indicó que durante este mes de agosto se llevará a cabo el Mes de la Contaduría Pública, en su edición # 11, que incluye foros relacionados con el rol y oportunidad de la auditoría interna tanto en el sector público y privado, así como la “Feria virtual de oportunidades empresariales”, entre otros grandes temas que son de interés para los empresarios, profesionales, estudiantes, docentes y público en general.