La puesta en marcha de un ambicioso plan de expansión le ha permitido a Telecable continuar ganando terreno en el mercado de las telecomunicaciones.
De acuerdo con el más reciente informe de la Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL), la empresa 100% costarricense, sigue creciendo en suscriptores a Internet Fijo.
El informe de SUTEL señala que en Internet fijo se dio un incremento de 904.784 a 992.725 de los enlaces entre 2019 y 2020 entre todos los operadores.
Claudia Montiel, Gerente de Mercadeo de Telecable asegura que cada año, la empresa ha venido realizando importantes inversiones, con el fin de mantener una red robusta y estable, que permita mejorar la experiencia de conectividad con Internet de alta velocidad para todos sus clientes.
“Como parte de ese proceso la empresa inició un plan de ampliación y reconstrucción de la red para migrar a todos sus clientes a fibra óptica”, dijo Montiel.
Hoy, más de 111 distritos de todo el territorio nacional cuentan con esta tecnología 100% fibra óptica, y así se continuará, hasta alcanzar el 100% de cobertura nacional.
Los clientes de Telecable que cuentan con Internet de Fibra Óptica pueden elegir la misma velocidad de subida y bajada (simétrico o asimétrico) de acuerdo con sus necesidades, con velocidades de carga y descarga de hasta 500 Megas o más.
Adicionalmente, cuentan con un centro de atención de llamadas con asesores 100% nacional para atender de mejor manera las necesidades de los clientes.
Durante sus 16 años en el mercado nacional, Telecable, siempre ha buscado ofrecer la mejor oferta comercial a nivel de entretenimiento como de velocidades de Internet de alta velocidad, tanto en operaciones residenciales como en sus negocios empresariales.
Como prueba de ello, la Unidad de Negocios de Telecable Empresarial hoy es considerada un verdadero integrador de soluciones de telecomunicaciones y tecnología para segmentos como retail, turismo, banca y finanzas.
Esta unidad cuenta con red propia en fibra óptica como inalámbrica, lo que les asegura a los clientes el monitoreo de su servicio las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año.